, "geo": { "@type": "Coordenadas geográficas", "latitud":40.4657675, "longitud":-3.6909696 }, "EspecificacióndelHorarioDeApertura": { "@type": "Especificación del horario de apertura", "díaDeLaSemana": [ "Lunes", "Martes" , "Miércoles", "Jueves", "Viernes" ], "abre": "", "cierra": "" }

DEMANDA PROPIEDAD INTELECTUAL

Antes de leer, os invito a visualizar el vídeo DEMANDA PROPIEDAD INTELECTUAL, https://youtu.be/B7W3IOZ0Jfc

 

En el post, os escribo en relación con LOS DATOS PERSONALES.

¿En qué consiste un dato de carácter personal?

Es un dato que pertenece a nuestra esfera de la intimidad. Cualquier información fotográfica, acústica, numérica, alfabética, que pertenece a personas físicas identificables o identificadas.

Ejemplos: número de teléfono, afiliación política, DNI, altas y bajas médicas, emails, la información fiscal.

¿En qué ámbitos?

  • Identidad (nombre, apellidos, filiación, foto, vídeo, etcétera).
  • Ocupaciones (trabajo, enfermedades, estudios, etcétera).

 

Requisitos para un tratamiento lícito de los datos personales

Debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos con un fin o varios específicos.
  • Ejecutar un contrato en el que el interesado es parte o a petición de éste para medidas precontractuales.
  • Cumplir una obligación legal.
  • Proteger intereses vitales de la persona interesada.
  • Cumplimiento de una misión de interés público.
  • Satisfacción de intereses legítimos.

 

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Se deben cumplir dos requisitos acumulativos: el tratamiento debe ser necesario para satisfacer el interés legítimo y que no prevalezcan los derechos y libertades fundamentales de la persona.

 

Copyright Abogada Nathalie González y Mediadora, Creadora de Objetivo Cero Víctimas.

Sin comentarios

Añadir un comentario