logo-Abogada_Madrid

CAUSAS DE DESPIDO EN ESPAÑA 

Antes de leer el post, os recomiendo el vídeo ABOGADA DE DERECHO LABORAL, https://youtu.be/iFfL8WxHqV4


CAUSAS DE DESPIDO CONSECUENCIA DE LA ACTITUD DEL TRABAJADOR O DE LA TRABAJADORA

 •    Acceder a internet para consultar páginas no relacionadas con el trabajo 
durante la jornada laboral. Esta causa tiene muchos matices, por lo que hay que estar a cada caso concreto. 
•    Faltas injustificadas y repetidas de asistencia o puntualidad al trabajo. No 
sólo se debe justificar la falta de un día o varias horas del trabajo, sino también la impuntualidad.
•    Abuso de confianza. Por ejemplo, se excede en sus funciones o da
información confidencial a una empresa de la competencia.
•    Indisciplina, ofensas y desobediencia a los superiores o demás trabajadores. Es distinto al abuso de confianza, porque aquí se trata de no obedecer u ofender. Y en el abuso de confianza, se excede o da o vende información confidencial a una empresa de la competencia. 
•    Agresiones verbales o físicas a los compañeros o superiores. Debe revestir gravedad y asimismo, se deben tener en cuenta las circunstancias del caso concreto.
•    Acoso hacia el resto de trabajadores y/o superiores por razones étnicas, religiosas, por razón de sexo, discapacidad, edad, convicciones u orientación sexual. 
•    Embriaguez o toxicomanía del trabajador o de la trabajadora. Para que sea
causa de despido debe repercutir negativamente en su trabajo. 
•    Disminución continuada y voluntaria del rendimiento de trabajo sin motivo. 


CAUSAS DE DESPIDO AJENAS AL TRABAJADOR 
•    Por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción, siempre 
que no sea considerado como despido colectivo.
•    Ineptitud del trabajador. Es decir, que el trabajador tenga falta de capacidad para el correcto desempeño de su trabajo.
•    Falta de adaptación al puesto de trabajo. Cuando tras la formación necesaria, 
el trabajador no es capaz de adaptarse.
•    Faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas. Entre otros requisitos, no sean consecuencia de huelgas generales, accidentes, enfermedad, vacaciones o maternidad. 


Copyright ABOGADA NATHALIE GONZALEZ Y MEDIADORA, Creadora de OBJETIVO CERO VÍCTIMAS.

Sin comentarios

Añadir un comentario